El presente trabajo pretende reflexionar sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza- aprendizaje, concretamente en una asignatura del campo de didáctica de la matemática. La pandemia originada por la Covid-19 ha provocado que la docencia universitaria tenga que adaptarse a escenarios virtuales y semipresenciales, y con ello, se hace imposible el uso de materiales manipulativos en las clases prácticas, tal y cómo se venía haciendo hasta ahora en un escenario completamente presencial y sin ningún tipo de restricciones de usabilidad. La experiencia educativa realizada con 200 estudiantes del Grado de Educación Primaria parte del objetivo de analizar si el uso de aplicaciones móviles con materiales digitales en la asignatura de Didáctica de la Aritmética suple el papel que tenían los materiales manipulativos físicos y la incidencia en la motivación y en el grado de aprendizaje en el alumnado con dichos materiales. Los resultados obtenidos arrojan que no solo son válidos para practicar los contenidos tratados, sino que además el uso de metodologías activas en las que están embebidas estas herramientas digitales aumenta la motivación y el grado de satisfacción con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura