Listar DTSS - Artículos por título
Mostrando ítems 63-79 de 79
-
Protección social para las trabajadoras domésticas desde la perspectiva española
(Universidad de Sevilla, 2023)El hecho de que las empleadas de hogar se puedan considerar dentro de los colectivos de trabajadores atípicos viene determinado por la propia relación laboral que se establece en este tipo de actividad ya que, generalmente, ... -
El Real Decreto-ley 4/2020, de 18 de febrero: Una medida laboral urgente para garantizar el cumplimiento de los compromisos europeos, la seguridad jurídica y la protección de los colectivos vulnerables
(Centro de Estudios Financieros (CEF), 2020-05)El presente estudio pretende abordar tanto la evolución normativa del despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo como la reciente doctrina del Tribunal Constitucional que avala este despido, para posteriormente ... -
El recurso a la protección por desempleo de la Seguridad Social por los trabajadores maduros en caso de pérdida de empleo
(Universidad de Huelva. Servicio de Publicaciones, 2019)En una sociedad envejecida, y con una creciente implantación, en las empresas, de nuevas tecnologías que dificultan la adaptación de los más mayores, nos encontramos con un número relativamente alto de trabajadores maduros ... -
Recusaciones a la hipótesis de un mundo sin trabajo
(ADAPT University Press en colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), 2019)Trataremos en este ensayo de recopilar algunas consideraciones que refutarían o, al menos, cuestionarían la hipótesis de un mundo sin trabajo. En el entendimiento de que existe una creencia, más o menos extendida, en la ... -
La regulación del trabajo de plataformas en línea: puntos críticos más allá de la punta del iceberg
(Centro de Estudios Financieros, 2021)La gran proliferación de las «plataformas digitales» como paradigma económico y del trabajo flexible inherente a la digitalización, hasta el momento, ha sido enfocada a partir de los problemas relativos a la naturaleza ... -
Reseña de “Estudios sobre la mujer trabajadora y su protección jurídica”. (Gómez Salado, M.Á. (Director); Aragüez Valenzuela, L. D, Macías García, M. C., Ordoñez Casado, M.I., Ruiz Santamaría, J.L. y Vigo Serralvo, F. (Coordinadores), Ediciones Laborum, Murcia, 2019)
(2020-10-15)La evolución de los derechos de la mujer ha sufrido un cambio muy considerable y a la vez importante dentro de nuestra sociedad a lo largo de las últimas décadas en nuestro país. Aparejado a los mismos; afortunadamente, han ... -
El servicio doméstico desde la perspectiva del concepto de “trabajo decente” propuesto por la OIT
(ADAPT University Press, 2021)En este trabajo se pretende dar una visión de la evolución normativa que ha sufrido el servicio doméstico para, una vez determinada la situación en la que se encuentran actualmente las personas que trabajan en esta actividad, ... -
Sobre el «nuevo» complemento de pensiones contributivas para la reducción de brecha de género. Recorrido cronológico, legislativo y judicial
(Laborum, 2022)El ya derogado «complemento por maternidad» ha supuesto un conjunto de vicisitudes para el legislador español desde el momento de su aprobación debido, entre otras cuestiones, a la finalidad y justificación de este. El ... -
Sobre la eficiencia actual del modelo normativo español de prevención de riesgos laborales. En especial a la luz de los nuevos retos 4.0
(Junta de Andalucía: Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2020)Si por algo se ha caracterizado significativamente la nueva regulación preventiva española, ha sido por la auténtica metamorfosis operada en la manera de percibir el riesgo laboral, convirtiéndola, sin duda, en un revulsivo ... -
El suicidio en el trabajo y su triple vertiente: causas, riesgos y configuración jurídica
(ADAPT University Press, 2023)El suicidio, como acto llevado a cabo por parte de la persona trabajadora, se sitúa en una delgada y compleja línea a la hora de calificarlo como contingencia común o profesional. El acto autolítico no se produce de forma ... -
La temporalidad en las administraciones públicas: ¿un problema "aún/no" resuelto? Comentario crítico al Real Decreto ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
(Iustel, 2022)La evolución de la temporalidad se ha convertido en un problema endémico y estructural de nuestro sistema de empleo público. La crisis del 2008 y los recortes presupuestarios han incidido en dicha proliferación en el seno ... -
Tendencias recientes en la ordenación del tiempo de trabajo.
(Aranzadi, 2022)El desarrollo tecnológico y la proliferación de teletrabajo han contribuido a que la confusión entre el tiempo de trabajo y el tiempo libre sea una realidad cada vez más habitual para muchos trabajadores. La “jornada de ... -
Los trabajadores maduros y las nuevas tecnologías. ¿Una causa de discriminación?
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022)Se trata de determinar si el auge de las nuevas tecnologías puede suponer una causa discriminatoria para los trabajadores maduros. Para ello, tras definir qué se entiende por trabajador maduro, se realiza un recorrido por ... -
Trabajo decente de las personas con discapacidad en la sociedad actual.
(ADAPT University Press, 2019)En este artículo, tras indagar inicialmente sobre la formación del concepto trabajo decente, focalizaremos nuestro interés en la contextualización de este derecho en las personas con discapacidad. Los pilares de referencia ... -
Tratamiento de la seguridad e higiene en la nueva regulación sobre empresas de trabajo temporal
(Thompson Reuters Aranzadi, 1996)Debe resaltarse la oportunidad de la publicación de este artículo, tanto porque en su momento derivó de una ordenación previa muy reciente sobre las empresas de trabajo temporal (Ley 14/94), cuanto porque se centró en un ... -
Los vaivenes legislativos sobre la jubilación forzosa:¿un instrumento eficaz para la igualdad de género tras la última reforma?
(ADAPT University Press, 2023)La jubilación forzosa es una figura compleja que se ha caracterizado por sus idas y venidas en el ordenamiento jurídico español produciéndose, hasta ahora, su enésima reforma sobre la DA 10a ET. Desde el plano normativo ... -
Valoración de la experiencia en materia de solución extrajudicial de conflictos laborales: actuaciones ante el SERCLA sobre conflictos individuales
(TEMAS LABORALES, 2021-12-01)El modelo andaluz de diálogo social ha constituido la matriz del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, siendo por tanto dicho modelo una referencia del Sistema, a cuyo sostenimiento ...