Listar Derecho del Estado y Sociología - (DES) por título
Mostrando ítems 21-40 de 226
-
Cataluña y la cuestión territorial a debate
(2015-05-04)El modelo autonómico español, en su plano teórico, no tiene parangón en otros países si bien su aplicación práctica ha devenido en que pueda considerarse homologable a uno federal. La complejidad del estado de las autonomías ... -
Changing family models in Spain: the impact of the sociodemographic factors
(FES, 2016)Abstract During the last few decades, there has been an increasing international recognition of the studies related to the analysis of the family models change, the focus being the determinants of the female employment ... -
Chequeando discursos de odio en linea sobre la migración venezolana en Ecuador.
(Dykinson, 2024)La investigación se enfoca en la relación entre la desinformación y la migración venezolana en Ecuador. Nuestro objetivo es indagar en las noticias sobre los venezolanos expuestas desde la agencia oficial de verificación ... -
La cohesión interna de las élites de gobierno. Análisis de la estructura de poder latente de dos ejecutivos españoles
(2013-10-11)En esta investigación se analizan las características fundamentales de las élites de gobierno en la democracia española. Para ello se concibe la formación de dos ejecutivos democráticos como procesos de elección racional ... -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 12. Titulares
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 12 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 14. Prohibición de discriminación
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 14 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 20. Testamento vital y dignidad ante el proceso de muerte
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 20 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 38. Vinculación de los poderes públicos y de los particulares
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 38 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 39. Protección jurisdiccional
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 39 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 40. Efectividad de los principios rectores
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 40 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 41. Defensa de los derechos
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 41 del Estatuto de Autonomía para Andalucía -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al art. 9. Derechos
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, IV volúmenes, 2012)Comentario del Art. 9 del Estatuto de Autonomía para Andalucía de 2007. -
Comentarios al Estatuto de Autonomía de Andalucía. Comentario al Comentario al art. 13. Alcance e interpretación de los derechos y principios.
(Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2012)Comentario al art 13 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. -
¿Cómo conciliar la vida laboral y familiar fuera del horario escolar? Demandas de las parejas de doble ingreso con hijos
(Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2023)Conciliar la vida laboral y familiar es uno de los retos a los que se enfrentan las sociedades actuales. El caso español se caracteriza por un mercado de trabajo con largas jornadas laborales y una escasez de políticas ... -
Comparativa internacional sobre el efecto de los roles de género en la satisfacción con la vida familiar: súper especialización frente a súper-igualdad
(2018-11-27)La investigación hasta la actualidad señala que, en la pareja, la mujer sigue asumiendo la principal carga en las tareas domésticas y en el cuidado de los hijos, aunque se van apreciando cambios hacia una mayor igualdad ... -
Composite Indicators for the Family Change: ‘Familism' vs ‘Individualism' in the International Context
(2016-07-15)The aim of this paper is to propose a composite indicator to measure ‘familism’, conformed by two main dimensions: values on one hand (duty to take care of the family, importance of the family, sacrifices for the family...) ... -
Composite Indicators for the Family Change: ‘Familism' vs ‘Individualism' in the International Context
(2016-07-18)The aim of this paper is to propose a composite indicator to measure ‘familism’, conformed by two main dimensions: values on one hand (duty to take care of the family, importance of the family, sacrifices for the family...) ... -
Computing decomposable multigroup indices of segregation
(Sage, 2022-09)Existen ocho índices de segregación multigrupo que son descomponibles en dos partes que miden la segregación que pueda haber 1) "entre" y 2) "dentro" de ciertas grupos o unidades. Estos ocho índices consisten en dos versiones ... -
El conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del Aprendizaje Basado en Proyectos.
(2024)Este trabajo presenta un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Málaga por un equipo de profesores de Sociología. Con él se ha querido lograr dos objetivos: en primer lugar, conseguir el desarrollo ... -
Conocimiento y centralidad: el papel de los expertos en las redes de discusión política
(Departamento de Antropología Social y Cultural Social de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, 2006)En esta investigación se ha estudiado el proceso de influencia interpersonal en las redes de discusión política, una variable relevante que debe tener en cuenta cualquier agente social situado en las ...