Mostrar el registro sencillo del ítem
Observatorio del grado de madurez en la transformación digital de las empresas iberoamericanas
dc.contributor.author | Hernán Hasda, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Sánchez-Toledano, Daniel David | |
dc.contributor.author | Sánchez-Toledano, Joaquín Ignacio | |
dc.contributor.author | Caña-Palma, Rocío | |
dc.contributor.author | Alcaraz-Quiles, Francisco José | |
dc.contributor.author | Erben, Diego | |
dc.contributor.author | Diehl, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T11:16:51Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T11:16:51Z | |
dc.date.created | 2021-10-20 | |
dc.date.issued | 2021-10-13 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/23042 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, las empresas y organizaciones en general, y las iberoamericanas en particular, se enfrentan a retos de vital importancia derivados de la necesidad de enfrentar los desafíos de la globalización y el impulso de las nuevas tecnologías. Esta realidad obliga a definir estrategias para impulsar políticas que promuevan la digitalización y la sostenibilidad permitiendo incrementar la competitividad y la mejora de la gestión tanto en el ámbito de la gran empresa como en el de las Pymes. En el presente trabajo, presentamos los resultados de un primer estudio formulado a través de un observatorio vinculado al análisis del grado de madurez en el proceso de transformación digital de las empresas iberoamericanas, en el que participan investigadores de universidades españolas, argentinas y brasileñas. A partir de una encuesta realizada a empresas de diferentes tamaños y sectores económicos de (España, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Uruguay Panamá, Perú), tratamos de efectuar un diagnóstico de la situación de nuestro tejido empresarial, sus principales puntos fuertes y debilidades en el ámbito de la transformación digital y, en consecuencia, los retos a los que se enfrentan. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Empresas - Automatización | es_ES |
dc.subject.other | Globalización | es_ES |
dc.subject.other | 5G | es_ES |
dc.subject.other | Inteligencia Artificial | es_ES |
dc.subject.other | Internet de las cosas | es_ES |
dc.subject.other | Industria 4.0 | es_ES |
dc.subject.other | Sostenibilidad y eficiencia energética | es_ES |
dc.subject.other | Tecnologías de la información y las comunicaciones | es_ES |
dc.title | Observatorio del grado de madurez en la transformación digital de las empresas iberoamericanas | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |
dc.relation.eventtitle | XVII Congreso del Instituto Internacional de Costos | es_ES |
dc.relation.eventplace | Sevilla | es_ES |
dc.relation.eventdate | octubre 2021 | es_ES |
dc.departamento | Contabilidad y Gestión | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |