JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Proyecto África: de la deconstrucción del currículum hegemónico a la construcción del currículum feminista interseccional

    • Autor
      Triviño-Cabrera, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Cabrera Pérez, Julia Esther
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Feminismo; Didáctica
    • Resumen
      Nuestra propuesta propone una educación superior vinculada a una formación inicial del profesorado de calidad, en el marco del Proyecto de Innovación Educativa (PIE 19-210) ‘Alfabetización Ético-Social, Artivismo y Ciudadanismo. Pensamiento Crítico-Creativo y Cambio Social para la Innovación Docente’ de la Universidad de Málaga. Consideramos que la educación superior de calidad necesariamente pasa por la adquisición de competencias críticas y empoderadoras por parte del alumnado universitario que, como ciudadanía, les comprometa con la igualdad de género y la interculturalidad. El objetivo de este proyecto fue deconstruir el currículum de Ciencias Sociales y construir un currículum feminista interseccional que incorpore contenidos sobre el continente africano alejados de una visión etnocéntrica y patriarcal. Para ello, se fijaron dos objetivos fundamentales: reflexionar críticamente sobre el currículum de Ciencias Sociales; y diseñar recursos educativos para la construcción de un currículum feminista interseccional sobre África. Se presenta un proyecto didáctico denominado ‘África: De la Historia que aprendí a las historias que enseñaré’, desarrollado con estudiantes del máster de profesorado en educación secundaria y bachillerato de la especialidad de Ciencias Sociales durante el curso 2020 / 2021 (N=38). Se ha procedido a la aplicación de una metodología de investigación cualitativa basada en la investigación-acción. Los resultados evidenciaron que el profesorado en formación toma conciencia de lo que supone no haber adquirido conocimientos sobre África, más allá del del período colonial; y de su compromiso, como futuro profesorado, por evitar que sus estudiantes continúen en el desconocimiento absoluto sobre el contexto histórico y cultural de todo un continente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23023
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PROYECTO ÁFRICA_TriviñoyCabrera.pdf (30.91Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA