JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Estudio de caso de las felicitaciones navideñas de don Felipe y doña Letizia

    • Autor
      Gómez-de-Travesedo-Rojas, RuthAutoridad Universidad de Málaga; Gil-Ramírez, MartaAutoridad Universidad de Málaga; Castillero-Ostio, Elizabet
    • Fecha
      2021-10
    • Palabras clave
      Casas reales - España; Felicitaciones; España
    • Resumen
      En España, una monarquía parlamentaria con un pasado de arraigo católico, la tradición de felicitar las fiestas navideñas con una postal en formato de foto familiar se ha convertido en una costumbre por parte de los miembros de la familia real de la casa de los Borbones, incluso desde antes que don Juan Carlos I comenzara su reinado en 1975. A partir de junio de 2014 se produce un importante cambio en la casa real española con la abdicación del hasta entonces rey Juan Carlos I en favor de su hijo, entonces príncipe de Asturias y actualmente don Felipe VI, rey de España. Sin embargo, 10 años antes, ya se empieza a fraguar un cambio en el estilo de felicitación navideña por parte del por entonces heredero a la corona española, cuando contrae matrimonio con doña Letizia y conforman una nueva unidad familiar. La presente investigación tiene como objeto analizar las 17 felicitaciones navideñas remitidas al pueblo español por don Felipe y doña Leticia desde el mismo año de su enlace matrimonial hasta la actualidad, examinando los cambios que se producen con el nacimiento de sus hijas y la proclamación de don Felipe como rey de España. La metodología empleada se basa en el análisis de contenido de las felicitaciones, advirtiendo distintas variables que conforman los elementos ceremoniales, como el lugar donde se toma la instantánea y sus condiciones estéticas, las personas que forman parte de la composición y su distribución espacial o la vestimenta de los protagonistas de la imagen, con el objeto de reflejar el simbolismo de los distintos elementos ilustrativos de naturaleza no verbal. Los resultados nos permiten apreciar una evolución en la composición fotográfica y la ordenación de las personas que aparecen en las imágenes, atendiendo a aspectos relacionados con el ceremonial y el protocolo, así como una cesión de protagonismo por parte de don Felipe VI, rey de España, a favor de su hija Leonor, princesa de Asturias.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/23021
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN. GÓMEZ DE TRAVESEDO ROJAS, GIL RAMÍREZ y CASTILLERO OSTIO. Estudio de caso de las.pdf (9.554Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA