Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
Estas son las colecciones en las que puede catalogar la producción investigadora del departamento Comunicación Audiovisual y Publicidad. Si considera que ninguna de estas se ajusta a su material pida una nueva colección en la sección de sugerencias.
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Política y vida privada en las elecciones al Parlamento Vasco de 2012. Estudio del formato “Un día con el candidato”.
(Historia de los Sistemas Informativos, 2016-12-20)Hoy la política ocupa un alto nivel de protagonismo, y no sólo centrado en el discurso político de dirigentes y partidos, sino en los aspectos más personales de los candidatos. Así, en los últimos tiempos, los políticos ... -
La construcción de la mirada social a través del fotoperiodismo en la prensa diaria de Bilbao (1978-1992)
(Bidebarrieta Kulturgunea, 2005)La transición y el comienzo de la democracia constituyen un periodo de grandes cambios en la prensa diaria del País Vasco en general y de Bilbao en particular. Dentro de sus diferentes aspectos, resulta de interés la ... -
Teoría del Quijote en Fernando Rielo.
(Asesorías y tutorías para la investigación científica en la Educación Pui-Salabarría, 2016)Analizaremos la obra de Fernando Rielo Teoría del Quijote, Su mística hispánica. Un libro que fue surgiendo mientras realizaba una gira de conferencias por los Estados Unidos e Hispanoamérica en centros culturales y ... -
Social Connectivity, Sentiment and Participation on Twitter during COVID-19.
(MDPI, 2021-08-08)In a transnational context defined by the irruption of COVID-19 and the social isolation it has generated around the world, social networking sites are essential channels for communicating and developing new forms of social ... -
Gobernanza del sistema mediático cubano. Un estudio del marco regulatorio sobre comunicación desde 1959 hasta 2018.
(Universidad Complutense de Madrid, 2021-04-27)Esta investigación caracteriza el sistema mediático cubano, a partir del estudio del marco regulatorio instaurado en el país durante cerca de 60 años. Se utiliza un diseño metodológico mixto de dos etapas para realizar un ... -
Comunicación institucional de crisis y redes sociales en la Covid-19: los casos de Yunquera y Gaucín.
(Universidad de Sevilla, 2021)Los canales digitales y redes sociales constituyen herramientas al servicio de la comunicación institucional tanto para establecer relaciones con los públicos como para informar y legitimar las políticas implementadas. Su ... -
The representation of touristification in media through mapping: the case of Malaga.
(Transinformação, 2023)The touristification agenda has had considerable representation in the media in recent years because of tourism specialisation in cities. Existing literature has focused on using content analysis; however, previous content ... -
La representación de datos como elemento informativo y de construcción de marca en las competiciones deportivas Las innovaciones tecnológicas en los grafismos de LaLiga Santander
(Universidad de Salamanca, 2022-01-12)Los grafismos tienen una importancia capital en las retransmisiones deportivas actuales, ya que contribuyen a la comprensión del evento, definen la identidad visual de las competiciones y ayudan a la espectacularización ... -
La comunicación interna como área estratégica para la innovación a través de la gestión del cambio y la felicidad organizacional.
(Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña, 2021-08)La investigación académica ha abordado la in-novación desde diferentes perspectivas, pues es un fenómeno indispensable para la super-vivencia empresarial a largo plazo. Este artículo de revisión examina desde ... -
La credibilidad: el valor agregado-indicador, que ayudará a los informativos de las empresas mediáticas ecuatorianas a sobrevivir frente a los nuevos retos.
(Egregius, 2016)Tal como está sucediendo en todo el mundo, en Ecuador los medios de comunicación están amenazados por el cada vez mayor desarrollo del internet, cuyo alcance ha llegado a todos los niveles, tanto así que ha comenzado a ... -
La felicidad y el bienestar en las organizaciones y su relación con la marca ciudad y la marca territorio. El caso de Great Place to Work Málaga
(2021-12-23)La felicidad laboral es un asunto de creciente interés que como ventaja competitiva se vincula a la cultura corporativa y a las relaciones públicas internas. Este trabajo se centra en el estudio de caso de la iniciativa ... -
Comunicación interna, compromiso y bienestar de la plantilla: el caso de Admiral Seguros.
(Universidad de Sevilla, 2020-04-12)La comunicación y su gestión se han convertido en un factor diferencial que permite a las marcas posicionarse en un mercado altamente competitivo. Así lo demuestra Admiral Seguros, filial española de la aseguradora ... -
El sector de la animación: sus fases de producción y nuevas tendencias.
(Asesorías y tutorías para la investigación científica en la Educación Pui-Salabarría, 2015-05-01)En este artículo se reflexiona sobre los cambios que se están produciendo en el sector de la animación, que condicionarán cambios en la sociedad tal y como lo conocemos. La forma en que vemos las series, los nuevos formatos, ... -
Metodología transmedia en los grados de comunicación audiovisual en España
(Universidad Rey Juan Carlos, 2022-07-15)Este trabajo aborda el uso de las narrativas transmedia como recurso para el proceso de enseñanza-aprendizaje en los grados de Comunicación Audiovisual de las universidades públicas españolas. Para ello emplea como ... -
Tuiteratura contar historias con los hilos y recursos de Twitter.
(Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, 2021-02-19)La innovación en los contenidos de las redes sociales digitales se incrementa día a día mediante las aportaciones y la creatividad de los usuarios. En esta investigación exploramos las posibilidades narrativas que ofrece ... -
Documental interactivo transmedia en Latinoamérica. La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) a través del caso de Metáfora Viva
(Universitat Pompeu Fabra, 2021-11)Este estudio de caso sobre el documental interactivo Metáfora Viva, 30 años de orden y caos pretende analizar la transmedialidad y la interactividad del proyecto profundizando en su proceso creativo y de producción, sus ... -
Historia y presente de las creadoras audiovisuales andaluzas: el caso de Oliva Acosta
(Revista Internacional De Historia De La Comunicación, 2021-06-27)Las mujeres han desempeñado históricamente un papel subalterno en el mundo audiovisual, especialmente detrás de las cámaras. La escasez de creadoras audiovisuales se hace más acuciante en Andalucía, región tradicionalmente ... -
Prácticas comunicativas periféricas en España. El caso de La Poderío.
(Asociación Española De Investigación De La Comunicación, 2021-02-01)En el marco del nuevo paradigma digital han surgido una multitud de medios que expresan realidades comunicacionales diferentes a las institucionalizadas por los grupos mediáticos convencionales. En España, los medios ... -
La gestión de las relaciones con los públicos en los festivales de música durante la pandemia. El caso de Bilbao BBK Live
(Revista Internacional De Relaciones Públicas, Universidad de Málaga, 2021-06-26)La crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus ha afectado a la totalidad de la población y de las empresas e instituciones, siendo la cultura uno de los sectores en los que esta pandemia está teniendo más ... -
Mujeres guionistas y estereotipos de género en el audiovisual español actual
(Universidad de León, 2021-06-29)A través de entrevistas a 16 guionistas y el análisis documental de 7 informes sobre el sector, este trabajo aborda la situación de las mujeres guionistas en el mercado audiovisual español y las dificultades a las que se ...