Listar CTHHAP - Artículos por título
Mostrando ítems 56-75 de 172
-
Entre el deber y la defensa del privilegio. Nobleza y exención fiscal en Andalucía (ca siglo XV-principios del XVI)
(Universidad de Granada, 2020)En el presente artículo analizamos la obligación con la que contó la nobleza andaluza a la hora de participar en algunas contribuciones extraordinarias de la Corona y el pago de ciertos impuestos municipales. Aspecto que ... -
Los escribanos españoles del siglo XVIII a la luz de la literatura de viajes: viaje por España de Joseph Townsend
(2011)El presente trabajo se propone ofrecer y rescatar la literatura de viajes como fuente documental coetánea para la construcción de la historia en general, y en esta ocasión en particular, para completar informaciones en ... -
Escritura femenina y viajera II: Dora Quillinam, Margaret Thomas y Valérie de Gasparin en el cementerio inglés de Málaga
(2011)El trabajo pretende constituirse también en una reivindicación de la obra de estas viajeras, escrita a raíz de experiencias desarrolladas muchas de ellas en solar andaluz, obras todavía inéditas en nuestra lengua, de ... -
Escritura femenina y viajera: visiones de Lady E. Mary Grosvenor, Louise M. A. Tenison, M. C. Jackson y Olive Patch sobre el cementerio inglés de Málaga
(2011)La historiografía del siglo XIX vinculada al cementerio inglés de la ciudad de Málaga se escinde en dos claras vertientes; la primera, integrada por la visión inmediata que emana de los diarios del cónsul fundador, William ... -
Escritura hispano-humanística contemporánea
(2016-12-05) -
Estesícoro y Tartessos
(1991)La escueta mención al río Tartessos ( dentro del mito Heracles-Gerión) por parte de Estesícoro puede analizarse, en primer lugar, desde un punto de vista ideológico: constituiría ~ tipo de legitimación de un proceso ... -
Estrabón e Iberia: la construcción de una identidad histórica
(2014-12-15)Strabo’s Iberia is a space under construction. Diverging process in the south, in the center, in the north, limiting very precisely territories finally converge in a new reality that is starting now: ... -
Etnia e identidad en Iberia / Hispania: un recorrido historiográfico.
(Ediciones Complutense, 2023-12-11)Un recorrido exhaustivo de la producción historiográfica sobre la etnografía antigua hispana es imposible dado el límite de estas páginas. Nuestra intención, en última instancia, es explicar en términos historiográficos ... -
La etnogénesis de las comunidades fenicias de la Vlterior-Baetica. Continuidades culturales, identidad étnica y dominio romano
(Peeters - Latomus: revue d'études latines, 2020)Este artículo constituye un análisis del proceso de integración de las comunidades de origen y tradición fenicia del sur la Península Ibérica en las estructuras de dominación del Imperio romano. El período bajo estudio se ... -
Excavaciones arqueológicas en la Cañada Honda de Itálica (Santiponce, Sevilla). Primeros resultados.
(Universidad Autónoma de Madrid, 2023)En este artículo presentamos el resumen de los resultados de la excavación arqueológica desarrollada en la Cañada Honda de Itálica entre los años 2017 y 2019. Gracias a esta actividad se ha podido excavar parte de la crujía ... -
Excavaciones en la ciudad Fenicio-Púnica de Utica (Túnez). La campaña de 2017.
(Universitat de Barcelona, 2020)En el artículo se presentan los resultados de las excavaciones del equipo tunecino-español en Utica, con especial referencia a los obtenidos en la campaña de 2017. Se ha documentado un edificio fenicio muy antiguo en la ... -
La expedición del documento notarial castellano en el tránsito a la Modernidad.
(2016-12-05)Con la legislación de Alfonso X el Sabio, las notas registrales aparecen ya asentadas en libros en los territorios castellanos. La nota registral continuaba siendo un resumen en redacción objetiva del negocio escriturado, ... -
LA FE PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
(2015-12-04)La serie documental cuyo estudio introducimos está localizada en el Archivo Histórico Provincial de Málaga. Los otorgamientos recogidos en los 27 documentos notariales integrados en esta edición tuvieron lugar en las villas ... -
Fenicios y griegos en la historiografía ilustrada española: Masdeu.
(1992)Se analiza la recuperación del papel de los fenicios en la Historia de España a partir de la figura del padre Masdeu. -
El fenómeno del marmor en el mundo romano y su repercusión en la provincia de la Baetica.
(Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, 2015-12-10)En la presente nota breve mostramos una serie de reflexiones sobre los marmora romanos y su uso por parte del Imperio, principalmente en la provincia hispana de la Baetica. Se da una nueva perspectiva más global del fenómeno ... -
Las figurillas de terracota del Teatro Romano de Málaga (España): Un estudio arqueométrico
(Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 2014-06)Se han estudiado 22 terracotas figuradas feno-púnicas y romanas, de alto valor arqueológico y patrimonial. Las muestras proceden de las excavaciones del Teatro romano de Málaga (España). El análisis realizado incluye ... -
La financiación de la cámara real de Castilla a fines de la Edad Media (ca. 1400-1480): una visión general
(CLEA EA 4083 - Sorbonne Université, 2015)Análisis global de los sistemas empleados durante el siglo XV en Castilla para financiar la cámara real prestando especial atención, por un lado, a las relaciones de reciprocidad establecidas entre la Corona y los agentes ... -
La financiación de las guardas reales de la Corona de Castilla durante el reinado de Felipe el Hermoso: ¿una reforma fallida?
(2020-12-01)El pago de las guardas reales, el principal cuerpo militar de Castilla a fines de la Edad Media, dependió del crédito de unos financieros, los obligados, que adelantaban el mismo, recuperando luego las cantidades sobre las ...