JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Culture of Violence as a Mechanism to Solve Problems with Authority among Students at South African Universities

    • Autor
      Morwe, Keamogetse Gladness
    • Director/es
      García-España, ElisaAutoridad Universidad de Málaga; Luescher, Thierry M.
    • Fecha
      2021-09
    • Fecha de lectura
      2020-12-04
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Estudiantes - Actividad política - Tesis doctorales
    • Resumen
      El movimiento sudafricano de lucha contra las tasas universitarias, conocido en las redes sociales con la etiqueta #FeesMustFall (#FMF) e inicialmente pacífico, derivó en el uso extremo de la violencia durante las protestas estudiantiles, lo que provocó la necesidad de comprender los motivos de aquella. En esta tesis se aplica un diseño de método mixto paralelo convergente para comprender por qué los estudiantes universitarios de Sudáfrica recurren a la violencia cuando tienen problemas con las autoridades universitarias. Se usa el procedimiento de muestreo no proporcional estratificado, con una relación multinivel para seleccionar 177 individuos de diferentes estados de tres universidades públicas. Las herramientas de recolección de datos utilizadas consistieron en una encuesta en línea y entrevistas con informantes clave. El análisis factorial y el análisis de regresión multinomial fueron las técnicas para analizar datos cuantitativos, mientras que la comparación constante y el análisis temático se utilizaron para el análisis de los datos cualitativos. Los resultados revelaron que la raza, la institución y la edad fueron determinantes de las actitudes de los estudiantes hacia el uso de la violencia; algunos incluso lo caracterizaron como una parte regular y "divertida" de la participación política. Se descubrió que la historia sociopolítica de Sudáfrica era fundamental para dar forma a las percepciones de los estudiantes. Posteriormente, los participantes reconocieron que las protestas violentas eran un modo productivo de satisfacer las necesidades. En general, los resultados sugieren que el contexto social juega un papel significativo en la insensibilidad que algunos estudiantes sudafricanos muestran ante la violencia.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22878
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GLADNESS_MORWE_Keamogetse.pdf (4.725Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA