JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La escritura académica en estudiantes de Trabajo Social. Estudio comparativo entre estudiantes matriculados en primero y último curso del Grado.

    • Autor
      Escobar-Fuentes, Silvia; Del-Pino-Brunet, Natalia; Herrera-Fernández, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Trabajo social - Estudio y enseñanza; Trabajo social - Congresos
    • Resumen
      La presente propuesta de comunicación se basa en un estudio que pretende comparar las competencias en escritura académica entre los estudiantes de 4º y 1º curso del grado de Trabajo Social de la Universidad de Málaga. El objetivo de esta investigación es conocer si a lo largo de su aprendizaje universitario los alumnos y alumnas mejoran sus competencias en la escritura, y cuáles son los aspectos más deficientes o aquellos que persisten a lo largo del tiempo. Partimos de la hipótesis nuestra de que los estudiantes de niveles superiores deben ser capaz de escribir textos con una buena estructura y cohesión, con el objeto de poder comunicar y expresar de manera correcta sus conocimientos e ideas. Para ello, el estudiantado redactó un ensayo cuyo tema fue “Reflexiona y argumenta sobre el valor del Trabajo Social en el mundo actual”. La corrección de dicha tarea se realizó por parte de tres investigadores en formato ciego, utilizando una rúbrica para evaluar ensayos de la Universidad de Puerto Rico. Esta rúbrica fue modificada parcialmente atendiendo a los criterios de la tarea. Seguidamente se realizó una puesta en común a fin de consensuar la idoneidad de las calificaciones en la rúbrica. Por último, la finalidad de esta investigación es realizar un Programa de Innovación Educativa (PIE), en el que se ofrezca a los estudiantes estrategias y recursos para mejorar su escritura académica y puedan realizar trabajos e investigaciones redactando de forma académica.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22855
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Escritura académica comparativa - Trabajo Social Congreso.pptx.pdf (740.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA