El creciente cuestionamiento de las desigualdades de género, motivado por el deterioro de las condiciones de vida, ha desembocado en una mayor visibilidad de las reivindicaciones de las mujeres y de su implicación política. En España, se ha reflejado especialmente durante el ciclo político inaugurado por el 15M y el posterior ciclo electoral de 2015 a 2019. Sin embargo, pese a los avances, las desigualdades persisten y con ello la brecha de género gana interés en la escena sociopolítica española. Este estudio cuenta con el objetivo de este trabajo es analizar las características sociodemográficas y políticas que definen esta brecha en relación a la implicación política, tanto en el ámbito institucional, como no institucional. Los principales resultados muestran la existencia de dos tendencias; por una parte, los cambios posmaterialistas habrían contribuido a la reducción de esta brecha, como reflejan los cambios en la identidad política o en la religiosidad; y, por otra parte, persisten importantes desigualdades materiales que impiden un desarrollo equitativo de la implicación política, observados en la brecha de género en clase social baja.