Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRíos-Moyano, Sonia 
dc.date.accessioned2021-07-12T07:09:15Z
dc.date.available2021-07-12T07:09:15Z
dc.date.created2021-07-07
dc.date.issued2021-07-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/22629
dc.descriptionProyecto de innovación educativa titulado: Estrategias canónicas y anticanónicas en la docencia de la Historia de la Cultura: Identidad y pedagogía ciudadana. (con Código PIE19-102), financiado por la Universidad de Málaga y coordinado por la profesora María José de la Torre Molina. Grupo de Investigación HUM-130es_ES
dc.description.abstractLa propuesta que se presenta recoge una actividad llevada a cabo de manera totalmente casual, y a modo de prueba, en paralelo a las primeras semanas de impartición de la asignatura Diseño y estética de lo cotidiano, de tercer curso y primer semestre, del título de Graduado/a en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (España). Lo que se presenta aún no se configura metodológicamente como proyecto, así lo haremos el curso próximo, pero la experiencia llevada a cabo con algunos estados está sirviendo para configurar la propuesta de un modo más riguroso. ¿Qué nos ha llevado a ello? Algo muy sencillo, la gente es curiosa por naturaleza, y esa necesidad de estar informados, de satisfacer la curiosidad que permiten las historias de Facebook, las stories de Instagram o los estados de WhatsApp, hacen que este último sea un lugar propicio para emplearlo como un espacio para un encuentro informal y repentino con el aprendizaje. Puede ser usado para educar a nuestros alumnos, a nuestros contactos o como juego de repaso entre los discentes, tiene muchas posibilidades, tantas como seamos capaces de ingeniar. Explicaremos el potencial que estamos explorando y las posibles vías que estamos configurando en este proyecto.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectHumanidadeses_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subject.otherHumanidadeses_ES
dc.subject.otherAprendizaje permanentees_ES
dc.subject.otherEducación continuaes_ES
dc.subject.otherAprendizaje informales_ES
dc.subject.otherEducación vocacionales_ES
dc.subject.otherEstudiantes adultoses_ES
dc.titleEstados de WhatsApp o cuando la curiosidad sirve para aprenderes_ES
dc.title.alternativeWhatsApp status or when curiosity serves to learn.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.relation.eventtitleXXVIII Congreso Internacional de Aprendizaje (Congreso online)es_ES
dc.relation.eventplaceUniversidad Jaguelónica, Cracovia, Polonia.es_ES
dc.relation.eventdate7-9 de julio de 2021es_ES
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional