JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Organización, vascularización y desarrollo del miocardio en Condrictios

    • Autor
      López-Unzu, Miguel A.
    • Director/es
      Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-05-12
    • Fecha de lectura
      2021-03-22
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Condrictios - Anatomía - Tesis doctorales; Peces - Corazón - Tesis doctorales; Peces - Evolución - Tesis doctorales
    • Resumen
      Actualmente se acepta que el corazón de los condrictios refleja fielmente la condición primitiva de los gnatostomados. En la presente tesis se han estudiado diferentes aspectos de la morfología, la composición molecular y el desarrollo embrionario del corazón de los condrictios. Adicionalmente, se ha comparado cada uno de estos aspectos con respecto a otros grupos de vertebrados, con el objetivo de indagar en la evolución de la mioarquitectura y la vascularización del corazón de los gnatostomados. La primera cuestión versa sobre la histomorfología del miocardio ventricular en los gnatostomados. Se describió la mioarquitectura ventricular de cuatro especies de holocéfalos: Chimaera monstrosa, Hydrolagus affinis, Harriotta raleighana y Rhinochimaera atlantica. Los holocéfalos constituyen el grupo hermano de los elasmobranquios, junto con los que conforman los condríctios, el grupo hermano del resto de gnatostomados. Los resultados obtenidos confirman que la mioarquitectura mixta debe ser considerada como la condición primitiva en gnatostomados. Por lo tanto, las mioarquitecturas ventriculares compacta y trabeculada son condiciones derivadas. Además, la peculiar vascularización cardiaca en algunas especies estudiadas ha permitido formular nuevas hipótesis sobre la asociación entre mioarquitectura e irrigación coronaria y sobre la variabilidad de tipos morfológicos de mioarquitectura en los gnatostomados. La segunda cuestión pivota sobre la composición en isoformas de cadena pesadas de miosina (MyHC) del corazón de los gnatostomados. Se realizó, por una parte, análisis proteómicos del miocardio del elasmobranquio Scyliorhinus canicula, y por otra, estudios inmunohistoquímicos en dicha especie y en otras pertenecientes a grupos representativos de gnatostomados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/21799
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_LOPEZ_UNZU_LOPEZ_Miguel_A.pdf (3.685Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA