JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Institucional
    • Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Publicaciones
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Institucional
    • Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Publicaciones
    • Ver ítem

    I Libro Blanco español de la I+D+i y Ciencia en videojuegos

    • Autor
      Fernández-Leiva, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga; Luque Henares, Elisabet
    • Fecha
      2021-04
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Videojuegos
    • Resumen
      Este documento constituye el primer Libro Blanco español de la I+D+i y Ciencia aplicada a los videojuegos, la gamificación y los juegos serios. El objetivo del libro es poner en valor la enorme importancia que la I+D+i y la Ciencia tiene en el desarrollo de videojuegos, un sector industrial cuyo producto (es decir, el videojuego) representa la primera opción de entretenimiento digital a nivel mundial y cuya creación y venta demanda el esfuerzo conjunto y coordinado de profesionales de disciplinas tan distintas como la informática, el diseño, la música, el derecho, la narrativa, las matemáticas, la creación artística, el marketing, y un largo etcétera. Es más, a través de conceptos tales como la gamificación y los juegos serios, el videojuego tiene una penetración social de suma importancia hoy día. En este libro se visibiliza el trabajo que nuestros investigadores e investigadores realizan en España en torno al videojuego y a sus aplicaciones sociales e industriales. A su vez se analiza la estructura y morfología de la investigación de calidad que se realiza en España.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/21420
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    I_Edicion_del_Libro_Blanco_Espanol_de_la_IDi_y_Ciencia_en_videojuegos_2020.pdf (9.309Mb)
    Colecciones
    • Publicaciones

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA