JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La “nueva normalidad” en el ámbito universitario. Uso de redes sociales en distintas modalidades docentes en grados de ciencias de la comunicación

    • Autor
      Gil-Ramírez, MartaAutoridad Universidad de Málaga; Castillero-Ostio, Elizabet
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Redes sociales; Enseñanza superior; Internet en la enseñanza; Aprendizaje
    • Resumen
      El uso de redes sociales en la docencia universitaria se constata en múltiples estudios (Gewerc, Montero y Lama, 2014; Poza-Luján et al., 2015, Tuñez y Sixto, 2012), si bien, la utilización de este tipo de herramientas en los procesos de enseñanza-aprendizaje no está aún plenamente implantada (Gómez, Roses y Farias, 2012). El curso académico 2020/2021 está siendo peculiar por las implicaciones que en él ha generado la Covid-19 y la transformación digital que conlleva (Baladrón-Pazos, Correyero-Ruiz y Manchado-Pérez, 2020). En el caso de la Universidad de Málaga, la docencia comenzó bajo la modalidad semipresencial para, a raíz del Decreto 9/2020, de 8 de noviembre de la Junta de Andalucía, pasar a la modalidad virtual. El objetivo de este artículo es constatar los cambios en la utilización de las redes sociales que suponen las distintas modalidades de enseñanza. Se aplicó un cuestionario online sobre una muestra representativa que abarca alumnos de los distintos niveles y grados que cursan en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Los resultados apuntan un incremento en el uso pedagógico de este tipo de herramientas durante el periodo de docencia virtual frente al semipresencial, lo que evidencia que la modalidad de enseñanza resulta un factor determinante.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/21322
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen_COMRED2021_Gil-Ramirez_Castillero-Ostio.pdf (147.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA