JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Vol. 2, nº 1 (2021) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 2, nº 1 (2021)
    • Listar Vol. 2, nº 1 (2021) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 2, nº 1 (2021)
    • Listar Vol. 2, nº 1 (2021) por título

    Listar Vol. 2, nº 1 (2021) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-18 de 18

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Cogenerar conocimiento para transformar lo inmediato. De la investigación participativa a la coautoría en la difusión de los resultados 

        Donato, Donatella; San Martín Alonso, Ángel; Prima Expósito, Mª Dolores; Heredia Pisa, Emilia (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El barrio de El Cabanyal en la ciudad de Valencia es el contexto en el que se desarrolla una investigación transformadora con dos objetivos precisos: crear una comunidad de coinvestigadoras que planifican, implementan, ...
      • Conectivismo y diseño instruccional: ecología de aprendizajes para la universidad del siglo XXI en México 

        Prado, Anna Beatriz (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El presente ensayo ofrece una reflexión sobre las nuevas perspectivas que presenta la universidad del siglo XXI en México, en específico los procesos de enseñanza y aprendizaje, gracias a una amplia revisión bibliográfica. ...
      • Educación inclusiva hoy: sentido y sensibilidades. Entrevista a Ángeles Parrilla 

        Caparrós-Martín, EsterAutoridad Universidad de Málaga; García-García, Mayka; Sierra-Nieto, José EduardoAutoridad Universidad de Málaga (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Ángeles Parrilla Latas es Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Vigo (España). Se trata de unas de las referentes actuales de la educación inclusiva en el panorama estatal y europeo. En la ...
      • En la casa del deseo. Prefacio a una filosofía de la educación 

        Barcena-Orbe, Fernando (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La filosofía de la educación no es una disciplina, sino una materia instalada en una biblioteca, en una serie de lecturas y textos que, en la enseñanza, entendida como un acto de transmisión, compone un curso, para dar a ...
      • ¿En qué medida las experiencias universitarias transfronterizas ayudan en el desarrollo de competencias transversales? Un estudio cualitativo 

        Rekalde-Rodríguez, Itziar; Madinabeitia Ezkurra, Alba; Ovelar Beltrán, Ramón; Eizagirre Sagardia, Ana; Pizarro Sanz, Jose Luis (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La Comisión Europea desde el 2017 viene respaldando y financiando el proyecto European Cross-Border Skills que pretende identificar las competencias desarrolladas por la comunidad universitaria en diferentes ubicaciones ...
      • ¿Es la universidad un lugar de encuentro? 

        López Carretero, Asunción (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Estas líneas son un toque de atención, así como una invitación, a poner en el centro la necesidad de cuidar lugares de encuentro -como la universidad- en los que se gesten y compartan saberes y prácticas que puedan favorecer ...
      • Estaciones de aprendizaje en un centro de educación especial 

        Signes i Monferrer, Mª Dolors; Moreno Cardona, Miquel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El proyecto de aula que explicamos a continuación es el resultado del trabajo en un centro público de educación especial de la ciudad de Castelló. La experiencia se ha llevado a cabo en un aula con 8 alumnos de la etapa ...
      • La gestión de las emociones en profesionales de la Educación Social en el ámbito de la protección de menores 

        Lirio Castro, Juan; Medina Bernáldez, Luis (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La Educación Social está caracterizada por las relaciones y comunicaciones que se producen con los educandos. La influencia de las emociones determina, en parte, el éxito de las intervenciones, por lo que, las competencias ...
      • Implantación de un proyecto de mediación entre iguales: hacia una mejora de la convivencia en el contexto educativo 

        Galindo Alcalde, Elisa Isabel; Sanahuja Ribés, Aida (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El principal propósito de este trabajo se centra en la descripción de la implantación y evaluación de un proyecto de mediación entre iguales en un Instituto de Educación Secundaria, desde la posición del orientador educativo ...
      • Un lugar concreto desde el que vivir, mirar y pensar el mundo (educativo) 

        Caparrós-Martín, EsterAutoridad Universidad de Málaga; García-García, Mayka; Fernández-Navas, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Alcaraz-Salarirche, NoeliaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Granados, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Marín-Alonso, Diego; Postigo-Fuentes, Ana Yara; Pérez-García, Álvaro; Montero-Gonzalez, Javier; Sierra-Nieto, José EduardoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Editorial de presentación del Volumen 2 número 1 de Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga. Quinto número de la revista, compuesto por un total de 17 textos, distribuidos en las diferentes secciones. ...
      • Nuestra casa en el árbol 

        Fernández-García, Isabel María (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Muy brevemente, al tratarse de una reseña, la presente propuesta se articula como recensión reflexiva que quiere acercar la novela de "Nuestra casa en el árbol" a las y los posibles lectores. Se trata de una reseña compuesta ...
      • Podcast 'Diario de una docente' 

        Granda, Indira (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Se reseña el podcast 'Diario de una docente' que fue creado por Santillana Lab (España), a partir de conversaciones y contenidos generados durante la situación de pandemia acontecida en el año 2020, que derivó en la ...
      • ¿Qué es más importante: la teoría o la práctica? 

        Díez Navarro, María Carmen (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Nuestra autora se pregunta de dónde vendrá esa especie de enfado ante las teorías, así como la predilección por la práctica. Precisamente cuando la una sin la otra, como la otra sin la una, pierden su razón de ser.
      • Revisión de literatura: un acercamiento al aprendizaje autónomo de las lenguas extranjeras e interculturalidad a través del ABP 

        Vargas Berra, Karolina (Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El trabajo que se presenta forma parte de una investigación de posgrado sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras en el nivel superior, dónde se destaca particularmente el proceso del desarrollo autónomo referente al ...
      • Saberes ausentes y saberes a ignorar en el campo pedagógico 

        Gómez Ramos, Daniel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El presente ensayo explora el saber como producto de una alteración y un efecto en los modos de subjetivación. Bajo la referencia del mito griego de Pandora, se reflexiona sobre el deseo de saber, desde la curiosidad ...
      • Tendencias sociopolíticas-económicas en la inclusión del inglés en los planes curriculares normalistas mexicanos 

        Roldán Virgen, Beatriz Cecilia (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Este estudio analiza diez reformas educativas para las escuelas normales de México. Se pretende responder la pregunta sobre cuáles han sido las tendencias político-económicas que han marcado la inclusión o no inclusión de ...
      • El vuelo de las mariposas 

        Gómez Mayorga, Cristóbal (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Frente a actividades tradicionales que parten de la homogeneización, el autor nos narra su opción de ofrecer al alumnado actividades vivenciales, abiertas a la diversidad del aula. Así, nos cuenta, la sesión de psicomotricidad ...
      • Una vuelta a “La vuelta al mundo”, incorporando Diseño Universal de Aprendizaje 

        Torrejon-Romero, Andres (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La necesidad de potenciar la inclusión en las aulas de Educación Infantil, es lo que dio origen a mi Trabajo Final de Grado, cuyo contenido es el objeto del relato que articula este trabajo. Se trató de un una experiencia ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA