JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Factores asociados con arteriosclerosis subclínica en supervivientes de tumor germinal testicular

    • Autor
      Espíldora Hernández, Javier
    • Director/es
      Sánchez-Chaparro, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Valdivielso-Felices, PedroAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-02-11
    • Fecha de lectura
      2020-11-05
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Arterioesclerosis - Tesis doctorales; Testículos - Cancer - Tesis doctorales; Biometría - Tesis doctorales
    • Resumen
      l riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta en los supervivientes de cáncer testicular debido a la exposición al tratamiento (quimioterapia y radioterapia), así como a la modificación del estilo de vida. Nuestro objetivo fue evaluar la presencia de arteriosclerosis subclínica en los supervivientes de cáncer testicular, comparando con un grupo de control. Se trata de un estudio transversal, observacional, de casos y controles. Incluyó a 50 supervivientes de tumor de células germinales (TCG), con una media de 14 años de seguimiento, y a 53 controles no oncológicos pareados por edad. Registramos datos clínicos, factores de riesgo cardiovasculares, cuestionarios de adherencia a dieta mediterránea y actividad física, grosor íntimo-medial (GIM), presencia de placa en las arterias carótidas y femorales por ultrasonido, score de calcio en la aorta abdominal y esteatosis hepática por tomografía computarizada. También se aplicaron pruebas analíticas para cuantificar el riesgo metabólico y marcadores de inflamación. Los pacientes mostraron tendencia hacia un mayor GIM y presencia de placas respecto los controles, así como una mayor puntuación de calcio en la aorta abdominal. Cabe destacar que los pacientes tenían mayor circunferencia de cintura, resistencia a la insulina (HOMA-IR) y esteatosis hepática; así como menor actividad física y colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) que los controles (todos p <0.05). En los análisis multivariantes, sólo los factores de riesgo vascular comunes se asociaron con arteriosclerosis subclínica. Como conclusión, en nuestro estudio, una tasa más alta de arteriosclerosis subclínica en los supervivientes de cáncer testicular se asoció con factores de riesgo metabólicos y estilos de vida clásicos, pero no con la exposición a la quimioterapia.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20957
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ESPILDORA_HERNANDEZ_Javier.pdf (4.083Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA