Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLinares-Pedrero, Agustín 
dc.date.accessioned2021-02-02T10:24:38Z
dc.date.available2021-02-02T10:24:38Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-02-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/20923
dc.descriptionposthumanismo y el cinees_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es realizar un exhaustivo escrutinio para conseguir exponer al menos diez películas donde aparezca el posthumanismo como concepto, con mayor o menor profundidad o acierto. También pretendemos analizar los puntos posthumanistas en cada una de ellas y de qué forma se exponen los diferentes temas. Es importante conocer cómo la comunicación audiovisual es capaz de representar temas posthumanistas, ya que el cine es capaz de aglutinar y condensar conceptos a través de una representación. Las conclusiones derivadas del estudio indican cuál es la visión del cine a partir de las nuevas versiones de representación.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCinees_ES
dc.subject.otherartees_ES
dc.subject.othercomunicaciónes_ES
dc.subject.otherposthumanismoes_ES
dc.subject.othergéneroses_ES
dc.titlePosthumanismo en el cinees_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Bellas Arteses_ES
dc.relation.eventtitleCONGRESO INTERNACIONAL LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIALes_ES
dc.relation.eventplaceMadrid, España (online)es_ES
dc.relation.eventdate02/12/2020es_ES
dc.departamentoArte y Arquitectura
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem