Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado; Grado en Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado; Arte
Resumen
Según la OMS, al menos 300 millones de personas en el mundo padecen depresión. Es un trastorno mental frecuente y la principal causa de incapacidad (OMS, 2020). Sin embargo, la mayoría de la gente que no ha padecido nunca un trastorno mental sigue considerando que es un signo de debilidad, algo episodico que solo ocurre en casos muy extremos o, en el peor de los casos, algo inventado para llamar la atención. Desde mi experiencia personal tras haber superado una depresión grave y aente la constante falta de comprensión, me propuse hacer un proyecto que permitiese trasmitir estética y emocionalmente esa experiencia en presente de un modo fiel y respetuoso, pensando tanto en las personas que nunca lo han experimentado como en las personas que si lo han vivido. Que la depresión afecte a nuestra capacidad de actuar en la vida diaria es consecuencia de la alteración en nuestra percepción emocional y mental del mundo. Por supuesto, también nuestra perpeción estética cambia por completo. Lo inquietante, lo terrorífico, lo repugnante, lo sublime o lo patético, lo más estético de lo indeseable, se convierte en parte de una rutina diaria que puede mantenernos cautivos durante meses o años. Un pequeño infierno o una larga pesadilla que altera para siempre nuestros límites de lo posible y lo imposible, y en el mejor de los casos, amplia nuestra percepción de la realidad.