El desarrollo de este proyecto se basa en la investigación de lo desconocido del ser, es decir, se trata de acercarnos a esa parte no explorada de nuestra mente, y entender así, aunque sea de forma superficial, ese vasto mundo que no alcanza a ver nuestra parte racional. El acto principal de este trabajo, es el de conectar la parte inconsciente del cerebro con la parte consciente. Puede parecer algo pretencioso, pero al realizar este ejercicio, nos acercamos a nuestro interior y nos ayuda a conocernos en profundidad, entablando un discurso hacia adentro y descubriéndonos a nosotros mismos. Para alejarme de los pensamientos comunes por los que estamos regidos en el día a día, realizo una serie de manchas de tinta china de forma totalmente aleatoria, sin dar opción a la consciencia para que tome parte en ella. Acto seguido me dispongo a analizar la mancha, en este caso, si me valgo de la consciencia para conocer lo que ha salido de lo más profundo de mi mente. Es en este ejercicio donde aparece la pareidolia como fenómeno de reconocimiento, mediante el cual, las manchas de tinta trazadas de forma aleatoria dejan ver una variedad de seres y un mundo que se aleja de lo conocido. Analizando tanto la mancha como la ilustración que nace del estudio de la misma, comienzo un trabajo minucioso de creación de este universo nuevo que se ha revelado. Usando grafito y papel, voy
dándole forma, para así comprender mejor lo que se ocultaba en el interior y que ahora es accesible.