Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivas-Herencia, Eugenio 
dc.contributor.authorCardoso García, Natalia
dc.date.accessioned2021-01-18T11:14:41Z
dc.date.available2021-01-18T11:14:41Z
dc.date.created2021-01-18
dc.date.issued2021-01-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/20745
dc.description.abstractEste proyecto acota una investigación plástica entorno al proceso de habitar un espacio concreto: el estudio de la artista. A través de la apropiación, desplazamiento e intervención de desechos, se construye un depósito de procesos sobrantes de la producción donde se producen tensión entre soportes y presentación de códigos interdisciplinares deviniendo en un proceso de cambio constante site-specific.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBellas Artes - Trabajos Fin de Gradoes_ES
dc.subjectGrado en Bellas Artes - Trabajos Fin de Gradoes_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subjectInstalaciones (Arte)es_ES
dc.subject.otherHabitares_ES
dc.subject.otherDesechoes_ES
dc.subject.otherProcesoes_ES
dc.subject.otherDesarraigoes_ES
dc.subject.otherEstudioes_ES
dc.subject.otherEspacioes_ES
dc.subject.otherSite-specifices_ES
dc.titleThe waste land: restos de un paracosmos ambulantees_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.centroFacultad de Bellas Arteses_ES
dc.departamentoArte y Arquitectura
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem