JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Una revisión sistemática de proyectos de innovación educativa realizados durante el año 2020 en las universidades españolas

    • Autor
      Del-Pino-Brunet, Natalia; Macías-León, María AlmudenaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-12-15
    • Palabras clave
      Tecnología educativa; Universidades
    • Resumen
      La actual situación de pandemia que vivimos está provocando que las clases universitarias se estén impartiendo en gran medida de manera online, planteando la necesidad de apostar por metodologías activas basadas en el uso de las nuevas tecnologías. Los métodos de enseñanza tradicionales no pueden, involucrar y motivar a los estudiantes en su totalidad, por lo que es esencial diversificar estos métodos (das Graças, Dias, Neri y Brito, 2020). En muchos de los proyectos innovadores incorporados en los últimos años se ha utilizado como recurso la gamificación. García (2018) ha observado que los estudiantes prefieren las actividades de gamificación con soporte informático ya que crean un ambiente que fomenta la participación y motivación. Pero para que este recurso sea efectivo en clase es imprescindible que tenga una estructuración compuesta por dinámicas centradas en retos, recompensas, logros, etc. Esto transforma las clases en atractivos momentos educativos de aprendizaje significativo, que fomentan la participación activa en la clase y mejora los resultados académicos (Oliva, 2017). En este trabajo vamos a realizar una revisión sistemática sobre los proyectos de innovación educativa que se han desarrollado en el último año para dar respuesta a las demandas de la nueva situación en la que nos encontramos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20580
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Plantilla-comunicacion_ES (1).pdf (300.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA