INTRODUCCIÓN: La presente investigación se centra en la revisión bibliográfica sobre las técnicas de estimulación cerebral no invasivas e invasivas.
OBJETIVO: Analizar la información existente en la literatura científica actual acerca de las intervenciones con este tipo de técnicas, valorando su forma de aplicación y posible eficacia terapéutica en diversos trastornos psicopatológicos y síndromes.
MÉTODO: Se ha realizado una revisión sistemática de distintos artículos científicos escritos en español y en inglés a través del google academico en los últimos 10 años. Los criterios de selección de los estudios en la búsqueda han sido los siguientes:
RESULTADOS: Los efectos que hemos observado con la rTMS son prometedores en la mejora motora y cognitiva de diversos trastornos como la enfermedad de Parkinson y al enfermedad de Alzheimer. Además, tanto la rTMS cono la DBS tienen una aplicación creciente en estas dos patologías y en algunos trastornos como el trastorno obsesivo compulsivo y las adicciones entre otras.
CONCLUSIONES: En esta revisión se pueden observar los mecanismos de acción de cada una estas herramientas que son alternativas frente al tratamiento medicamentoso, especialmente, cuando se observa su resistencia al mismo en algunos pacientes tanto neurológicos como psiquiátricos. Este tipo de intervención terapéutica se convierte en un instrumento válido entre las llamadas terapias de tercera generación de base psicobiológica.