JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Aplicación Android para el seguimiento de potenciales melanomas

    • Autor
      López Rueda, Raúl
    • Director/es
      Domínguez-Merino, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11-27
    • Palabras clave
      Melanoma; Piel - Cáncer; Sistemas de imágenes en Medicina; Visión por ordenador; Android (Sistema operativo de dispositivos móviles); Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      El melanoma es el tipo de cáncer de piel más peligroso debido a su facilidad para extenderse a otras zonas del cuerpo y a su alta mortalidad. La primera señal de que un melanoma puede estar desarrollándose en la piel es el cambio de tamaño, color o forma en un lunar, y es por ello que resulta de vital importancia realizar un seguimiento de los lunares que se tengan en el cuerpo para poder detectarlo de forma precoz, aumentando la probabilidad de supervivencia y minimizando las complicaciones. Es aquí donde se presenta el problema, ya que resulta muy complicado detectar ciertos cambios menores en los lunares a simple vista, a lo que se le suma la complejidad de memorizar a lo largo del tiempo cada una de las características citadas de cada uno de los lunares que tenemos. Este proyecto pretende ofrecer una solución, utilizando la visión por computador para realizar el seguimiento de los lunares de una manera sencilla y cómoda para el usuario, que solo tendrá que preocuparse de sacar algunas fotografías de sus lunares a lo largo del tiempo. La aplicación se encargará de analizar cada una de estas fotografías para extraer de ellas los cambios que se hayan podido producir relativos al tamaño, el color o la forma
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20491
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    López Rueda Raúl Memoria.pdf (1.776Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA