JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Influencia de la pandemia COVID-19 en diferentes disciplinas del arte plástico y la fotografía durante el estado de alarma mundial

    • Autor
      Linares-Pedrero, AgustínAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11-25
    • Palabras clave
      Arte; Fotografía; Epidemias
    • Resumen
      Dado que en el tiempo del confinamientopor la pandemia de la covid-19 en 2020 los artistas les ha sido imposible exponer sus trabajos en museos y galerías, dadas las dificultades evidentes, para indagar en la producción, la investigación estudiara las fuentes que ofrece internet. Un ámbito nada desdeñable puesto que muchísimos artistas han puesto sus esfuerzos en deleitar al público –a través de las redes– con una multitud de actividades para hacer más llevadero los resultados de la pandemia. Utilizamos un método comparativo para equiparar las diferentes fuentes y un método cualitativo para hablar de los ejemplos destacados, evaluando algunas cualidades especificas. Así mismo los artistas plásticos han abierto sus estudios, o han trabajado en directo para que veamos su proceso creativo. Pero nuestro objetivo es atestiguar si el arte ha sido estéticamente permeable a la pandemia, si ha llegado a hacerlo ¿de que modo?, ¿qué disciplinas han sido más prolíficas?, ¿si lo han hecho superficialmente –como una mera representación del virus– o pone de relieve conductas sociales?
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20470
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN. AGUSTIN LINARES PEDRERO. Influencia de la pandemia COVID19 en diferentes .pdf (20.10Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA