JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Evaluación de la incorporación de algas en la composición de diferentes tipos de compost líquido en el cultivo de rabanito (RAPHANUS SATIVUS)

    • Autor
      Perán-Quesada, Rosa AmeliaAutoridad Universidad de Málaga; Naranjo-González, Ignacio; Sesmero-Carrasco, Rafael EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Gómez, Alberto; Quesada-Felice, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11-06
    • Palabras clave
      Compostaje; Algas; Fertilizantes orgánicos refinados
    • Resumen
      Los arribazones del alga invasora Rugulopteryx okamurae generan una gran cantidad de biomasa en las playas de distintos municipios de Andalucía. Sin embargo este material con gran potencialidad de usos es retirado a vertederos sin darle ningún tipo de aprovechamiento. Para evaluar su uso potencial como biofertilizante se compara el efecto de diferentes tipos de compost líquidos (en presencia y ausencia del alga R. okamurae) en el cultivo de Raphanus sativus. El ensayo se realizó en el huerto docente de la Universidad de Málaga, durante un ciclo de 4 semanas, siendo los tratamientos: té de alga (TA) a una concentración de 50g/L de alga seca; compost de alga (CA) con 333 g/L de alga seca y 166g/L de tierra y compost estiércol de caballo (CC) con 333 g/L estiércol curado de caballo, 166 g/L tierra, 333 g/L material vegetal (leguminosa) y 166 g/L de ceniza de leña. Para homogenizar las concentraciones de los distintos preparados, éstas se calcularon en función de la conductividad eléctrica obtenida, quedando todas incluidas en un rango entre 1500 y 2000 µSm-1. Entre las distintas variables estudiadas, se obtuvieron diferencias significativas en el peso fresco de las raíces y de las hojas para los tratamientos con presencia de alga respecto al CC y al control. Según los resultados obtenidos, la adición de compost líquidos de rápida obtención a base de algas da lugar a un incremento en el tamaño de raíz de R. sativus, lo que implica su uso potencial como biofertilizante de gran interés agronómico.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20323
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación_Poster_Rosa_Perán.jpg (747.0Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA