JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La página de inicio de YouTube: un escaparate poco transitado

    • Autor
      Castro-Higueras, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; De-Aguilera-Moyano, MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Rufi, José PatricioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11-05
    • Palabras clave
      Redes sociales en Internet
    • Resumen
      En sus tres lustros de existencia, YouTube ha modificado las prácticas culturales de millones de usuarios en cuanto al consumo audiovisual (Burguess y Green, 2009). Como todo producto de la ya veterana Web 2.0, la página de inicio representó primero la principal forma de acceso a los contenidos, aunque no la única. Con la evolución de la plataforma se han consolidado otros canales más dinámicos y eficaces para llegar a un determinado contenido como es la compartición de la url específica, su localización a través de buscadores o la incrustación en otras plataformas (embedded vídeos) como vía de publicación directa sin necesidad de navegar por la home page. El presente estudio pretende confirmar esta tendencia a partir del análisis del historial de navegación de una muestra de usuarios en un determinado período de tiempo. La hipótesis de la que partimos en esta investigación es que la página de inicio de YouTube es un espacio poco transitado por los usuarios por lo que su función se reduce a una exposición de lo más interesante que determina la imagen de marca y la estrategia empresarial de la plataforma. La metodología seguida es de tipo cuantitativo mediante un protocolo de extracción de datos de los navegadores de los usuarios consistente en la búsqueda y filtrado del historial para determinar los accesos a YouTube, mientras que la selección muestral está compuesta por estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Los principales resultados muestran el carácter casi testimonial de la página de inicio de YouTube en cuanto a su vía de acceso a los contenidos, por lo que este importante elemento de la imagen de marca de la plataforma pierde gran parte de su principal y originaria función: ser la puerta de acceso.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20305
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    24.pdf (805.0Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA