Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBandera-Rubio, Antonio Jesús 
dc.contributor.authorGarcía Luque, Rafael
dc.contributor.otherTecnología Electrónicaen_US
dc.date.accessioned2020-10-30T08:28:10Z
dc.date.available2020-10-30T08:28:10Z
dc.date.created2020-09
dc.date.issued2020-10-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/20221
dc.description.abstractComo ocurre con otras enfermedades, la diabetes también aumenta su estadística en el mundo. Así, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de adultos en todo el mundo han padecido diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. Las principales complicaciones que provoca la diabetes son enfermedades de los ojos, enfermedades cardiovasculares, problemas durante el embarazo, pie diabético, salud bucal, enfermedad renal y daño en el sistema nervioso. Se trata de una enfermedad crónica provocada cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el organismo no puede utilizar correctamente dicha insulina. Esta insuficiencia provoca la aparición de altos niveles de glucosa en sangre. Podemos distinguir entre los tres tipos de diabetes principales: tipo 1, tipo 2, y gestacional. Este Trabajo Fin de Grado nace en este problemático marco, por eso en él se realiza una revisión de las tecnologías mínimamente invasivas y no invasivas que están siendo investigadas y desarrolladas actualmente frente a los glucómetros tradicionales. En base a estas técnicas, se ha utilizado la espectroscopia del infrarrojo cercano para el diseño de un dispositivo no invasivo para la medición de glucosa en sangre. El prototipo se compondrá de un sensor no invasivo que permitirá captar el nivel de glucosa y podrá servir de ayuda a todas las personas que padecen esta enfermedad. Resultado de su empleo, cualquier individuo podrá en el momento deseado, conocer su nivel de glucemia de manera cómoda, eficiente y completamente indolora. Además, a través de una comunicación inalámbrica vía BLE, visualizar esta información en un dispositivo móvil.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectANDROID (Sistema operativo de dispositivos móviles)en_US
dc.subjectTecnología Bluetoothen_US
dc.subjectDiabetesen_US
dc.subjectGlucemiaen_US
dc.subjectInformática - Trabajos Fin de Gradoen_US
dc.subjectGrado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Gradoen_US
dc.subject.otherDiabetes mellitusen_US
dc.subject.otherGlucosaen_US
dc.subject.otherGlucómetroen_US
dc.subject.otherBLE.en_US
dc.titleDiseño de un glucómetro no invasivoen_US
dc.title.alternativeDesign of a non-invasiver glucometeren_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.centroE.T.S.I. Informáticaen_US
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional