JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa
    • Ver ítem

    Investigación educativa y narrativas pedagógicas: aportes metodológicos para un campo en construcción

    • Autor
      Bustelo, Cynthia; Míguez, María Eugenia
    • Fecha
      2020-09-30
    • Editorial/Editor
      Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Educación - Investigación; Autobiografías
    • Resumen
      En el presente artículo presentaremos dos trabajos de investigación desarrollados en clave narrativa y (auto) biográfica producidos en el marco de un Proyecto de Investigación UBACyT en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ambos trabajos tuvieron como objeto de análisis las experiencias formativas de estudiantes vinculados a propuestas educativas en los bordes del sistema escolar. La pregunta por cómo reconstruir estas experiencias nos llevó a dialogar, problematizar y sistematizar las herramientas para la recolección y tratamiento de datos que utilizamos en nuestras tesis. A partir de este ejercicio reflexivo logramos compartir “momentos” comunes que atravesaron nuestros trabajos de investigación en términos metodológicos. Lejos de establecer “modelos” o “recetas” a seguir, este artículo busca socializar nuestros saberes de experiencia en este campo de investigación para plantear potencialidades, hallazgos y limitaciones (epistemológicas, prácticas y políticas) del enfoque biográfico narrativo en educación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19963
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/mgnmar.v1i3.9329
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    9329-Texto del artículo-36736-1-10-20200929.pdf (319.3Kb)
    Colecciones
    • Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA