JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 39 (2019)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 39 (2019)
    • Ver ítem

    Una perspectiva comparada de un grupo gremial en la Península: los plateros de Córdoba y los orífices de Évora durante la Edad Moderna

    • Autor
      Velasco Tejedor, Rocío
    • Fecha
      2019
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Gremios - Historia - Córdoba; Plateros - Historia - Córdoba
    • Resumen
      En el presente artículo presentamos las mudanzas y continuidades en el gremio de plateros entre dos ciudades del sur: Évora en Portugal y Córdoba en Castilla. Ambos escenarios cuentan con características únicas, pero desde el punto de vista institucional y político se desarrollaron en ellos procesos muy similares. La práctica de la endogamia socioprofesional refuerza esta idea de que el mundo del trabajo y los lazos de parentesco formaban parte de un mismo bloque que determinaba, al menos en parte, la identidad de los individuos y la identidad de los grupos. La combinación de ambas esferas ofrecía oportunidades de ascenso social pero también de fracaso, principalmente si se contaba con algún pariente o ascendiente que tuviese antecedentes judeoconversos o penitenciados. Veremos casos particulares a lo largo de este trabajo
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19878
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/BAETICA.2019.v0i39.7312
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    7312-Texto del artículo-30252-1-10-20200513.pdf (771.3Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 39 (2019)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA