El estudio de las oligarquías urbanas es un tema de gran interés entre la historiografía española. Trabajos desde la historia política y social han incidido en conocer la procedencia de aquellos personajes que ostentaron el poder local durante la Edad
Moderna. Sin embargo, Antequera presenta un panorama desolador referente a los estudios sobre sus familias principales. Pretendemos analizar la proyección de la familia Gálvez entre los siglos XVIII y XIX, observando su proceso de ascenso social,
desde unas posiciones limítrofes hasta su escala entre los peldaños de la nobleza. Una posición en la que permanecieron a pesar de los cambios político-administrativos del sistema liberal español.