En el presente artículo realizamos una aproximación al proceso constructivo de la iglesia de la Encarnación de Ronda a la luz de las fuentes documentales y las aportaciones de los cronistas locales. La iglesia de la Encarnación de Ronda, cuyos antecedentes como espacio de culto se remontan a la época medieval, se constituyó como el principal templo de la ciudad durante la Edad Moderna. Sin embargo, su proceso constructivo, remontado a la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos y la consagración del templo, se dilataría hasta el siglo XVIII, topándose en su camino no solo con numerosas catástrofes naturales de diversa
índole que incidieron directamente en el templo, sino con difi cultades varias que impedirían el efectivo funcionamiento de la fábrica hasta prácticamente el fi nal del Antiguo Régimen.