JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Construcción de una herramienta de observación para la evaluación de la acción de juego en balonmano: Análisis de coordenadas polares.

    • Autor
      Quiñones Rodríguez, Yarisel
    • Director/es
      Hernández-Mendo, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Morillo Baro, Juan Pablo
    • Fecha
      2020-09-15
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Balonmano; Observación (Método científico)
    • Resumen
      Para los deportes de equipo, la insuperable capacidad de la Metodología Observacional para estudiar la espontaneidad del comportamiento, facilita los análisis de diversas variables de rendimiento desde la perspectiva sistémica-ecológica, posibilitando un conocimiento científico explicativo del conjunto de conductas que se desarrollan en el juego (Lozano, 2014). El balonmano se ubica dentro de los deportes colectivos que evoluciona en sus estudios y resultados mediante esta metodología. El punto de partida puede relacionarse con los necesarios y constantes cambios reglamentarios que comenzaron a presentar un juego más dinámico, con modificaciones en sus estructuras tácticas defensivas y ofensivas. La fase del juego ofensiva, y específicamente el juego posicional, constituyen el objeto de estudio de esta investigación; llevada a cabo mediante la Metodología Observacional y el Análisis de Coordenadas Polares. La investigación tiene por objetivo, conocer las relaciones que se establecen entre las conductas que suceden en el ataque posicional en balonmano, diferenciando el juego femenino y masculino de élite en España. Utilizando los procedimientos de la Metodología Observacional, se construye una herramienta de observación ad hoc compuesta por 12 criterios y 62 categorías. Se realizan análisis de la Calidad del Dato, de Generalizabilidad, de Invarianza y de Coordenadas Polares. La muestra utilizada fueron cuatro partidos de Liga ASOBAL en la categoría masculina y seis de la Copa La Reina en la femenina, en la temporada 2018/2019. Se seleccionaron cuatro categorías focales: medios tácticos colectivos simples, la combinación de los medios tácticos, las transformaciones y el lanzamiento ventajoso.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19797
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_QUINONES_RODRIGUEZ_Yarisel.pdf (8.097Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA