JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Nº 0 (2019) ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Nº 0 (2019) ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?
    • Ver ítem

    Las preguntas de Susi. Algunas carencias en la Formación Inicial

    • Autor
      Díez Navarro, María Carmen
    • Fecha
      2019
    • Editorial/Editor
      Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      Como es bien sabido, la formación inicial es algo importante y transformador para los futuros maestros, aunque puede recorrerse yendo hacia adelante, de una manera abierta al cambio y generadora de innovación, o mirando hacia atrás, repitiendo prácticas del pasado que ofrecen la seguridad de lo conocido, pero no el avance de lo nuevo. En este escrito intento transmitir a partir de un caso concreto que si el proceso formativo no contagia ganas de saber y amor por la profesión, si no profundiza lo bastante y no logra penetrar en las diversas subjetividades del alumnado, lo más probable es que, llegado el momento, los maestros noveles acudan a buscar puntos de referencia en su propia vida, en su recorrido escolar, en su modelo de educación. Y quizás, acomodados ahí, en lo sucesivo desconsideren la formación, cuando ha de ser una chispa provocadora y una fuente inagotable de aprendizaje y reflexión en este oficio de acompañar a otros a aprender, a relacionarse, a vivir.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19596
    • DOI
      http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v0i0.6612
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MARGENES-0- 4-pp 106-109.pdf (1.137Mb)
    Colecciones
    • Nº 0 (2019) ¿Hacia dónde va la formación del profesorado?

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA