JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Picasso: autor, protagonista y objeto dramático

    • Autor
      Romero Godoy, Clara
    • Director/es
      González-Román, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Picasso, Pablo (1881-1973) - Tesis doctorales; Artes escénicas - Tesis doctorales
    • Resumen
      Este trabajo de investigación presenta dos objetivos fundamentales. Por un lado, analizar la obra dramática de Pablo Ruiz Picasso, apenas conocida y estudiada, pero de innegable valor histórico-artístico; por otro, investigar y analizar aquellas obras de teatro y de danza que toman la figura del artista malagueño y su producción plástica para la creación de espectáculos escénicos. Para lo cual abordamos la figura de Picasso desde tres perspectivas distintas. En primer lugar, como autor dramático, centrándonos en los textos que de su pluma nacieron para representar todo un cosmos picassiano a través de la escritura y que tiene su correlación en las artes plásticas. Nos detendremos en estos textos y los pondremos en relación con las principales corrientes teatrales, además de analizar las puestas en escena que otros autores llevaron a cabo. En segundo lugar, estudiamos a Picasso como protagonista de obras de teatro contemporáneo en español, en las cuales los autores y directores de escena centran sus creaciones en la vida y la obra del artista, o en aquellos intelectuales que vivieron junto a él. De esta forma la biografía teatral y la historización dramática serán los recursos empleados para estudiar y representar la figura de Picasso en escena o en el texto teatral. Por último, abordamos al artista como objeto dramático, es decir, sus obras plásticas se convierten en protagonistas de los espectáculos de danza. Esto se lleva a cabo a través de la escenografía o mediante la interpretación de determinadas corrientes artísticas creando con ello nuevos lenguajes en los escenarios.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19475
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ROMERO_GODOY_Clara.pdf (15.01Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA