El estudio del grado de alfabetización digital de las personas mayores precisa, para su análisis, de un enfoque mixto, basado en la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos de investigación. En este texto se expone el caso de los proyectos Comapume y Comapume-2 que tenían como objetivo fundamental el análisis de las competencias digitales y sociales del alumnado de los Programas Universitarios para Mayores en las universidades españolas y que se desarrolló en dos fases: una primera centrada en el alumnado y otra segunda, en el profesorado. Con los resultados cuantitativos y cualitativos de ambas fases, y mediante la triangulación metodológica, se llevó a cabo una evaluación global que combinaba la opinión del alumnado con la experiencia del profesorado, y que permitió realizar una propuesta final de trabajo basada en esta doble mirada alumnado-profesorado.