La correcta elección de una base de datos es fundamental a la hora de implementar una aplicación. La información necesita ser guardada y consultada, y es por ello por lo que se debe elegir una base de datos que mejor se adapte a las necesidades del proyecto que se desee elaborar, para evitar así tiempos de respuesta altos que puedan ocasionar un rendimiento malo a la hora de interactuar con la aplicación.
Otro de los motivos por los que se selecciona una base de datos es por su seguridad y es que hoy en día, se están empezando a poner de moda unas bases de datos que usan un tipo de tecnología muy característico que aportan una mayor seguridad a los datos, que es el denominado Blockchain. A raíz de esto, es por lo que nos hemos enfocado a llevar a cabo nuestro TFG, ya que queríamos ver cómo de buenas pueden llegar a ser y si realmente merecen la pena.
En este TFG, partimos de una en concreto, sobre el cual se va a construir 3 aplicaciones que usan diferentes tipos de formas de almacenar datos, con el fin de medir los tiempos de ejecución de las respuestas que obtengamos de su uso. Finalmente, compararemos los tiempos para así determinar cuál de las 3 opciones elegidas ofrece mejor rendimiento y cuál tiene mayor grado de dificultad.
Estas aplicaciones usarán una base de datos relacional, una no relacional y una que usa una tecnología novedosa conocida como Blockchain. En concreto las opciones son PostgreSQL, MongoDB y Kaleido, respectivamente.