JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Herramienta para el etiquetado de objetos en secuencias de video

    • Autor
      Rodríguez Maldonado, José
    • Director/es
      Luque-Baena, Rafael MarcosAutoridad Universidad de Málaga; Molina-Cabello, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-01-20
    • Palabras clave
      Video; Kalman, Filtro de; Imágenes, Tratamiento de las; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Uno de los tres pilares sobre los que se sustenta la inteligencia artificial es la disponibilidad de datos públicos etiquetados. En el campo de la visión por ordenador puede llegar a resultar muy complicado, y sobre todo costoso, conseguir datos fiables y etiquetados, llegando a consumir casi la totalidad de recursos y tiempo en un proyecto. Revisando el estado del arte de las tecnologías disponibles para el etiquetado de datos distinguimos dos vertientes: enfoques automáticos, que no consiguen generar datos fiables, o enfoques manuales, centrados en buscar la perfección en el etiquetado que resultan muy costosos. En este proyecto, se ha desarrollado una herramienta para generar conjuntos de datos etiquetados a partir de secuencias de videos que permitirá etiquetar datos de una forma bastante fiable y rápida. Para poder etiquetar los datos de una forma semi-automática seguimos un procedimiento de 3 fases. En primer lugar el programa detecta los objetos que aparecen en las imágenes y extrae las trayectorias de los objetos en movimiento. A continuación, etiquetamos a mano las diferentes trayectorias. Finalmente, el programa extraerá para cada trayectoria tanto su etiqueta como todas las apariciones del objeto en los diferentes fotogramas del vídeo. Con el filtro de Kalman detectamos las trayectorias del los objetos a lo largo del vídeo, que a su vez son detectados en la imagen mediante una segmentación que está basada en mapas auto-organizados. Envolveremos nuestro desarrollo bajo una interfaz pensada para que sea fácil de utilizar. El código de la aplicación ha sido implementado en Matlab, que es un lenguaje que destaca por su versatilidad y rapidez al trabajar con imágenes. La interfaz se basa también en Matlab, concretamente usa la librería Matlab appdesigner para el diseño de interfaces.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19200
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Rodríguez Maldonado José Memoria.pdf (2.768Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA