JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    EDUKKA 2.0: extensión de la plataforma EDUKKA

    • Autor
      Rodríguez Torres, Alberto
    • Director/es
      Guzmán-de-los-Riscos, Eduardo FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-01-17
    • Palabras clave
      Enseñanza virtual; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se dedica a la mejora e implementación de nuevas funcionalidades a una plataforma ya existente llamada Edukka. Esta plataforma fue desarrollada para la enseñanza en dispositivos móviles siguiendo el concepto de e-learning, el cual permite al usuario interaccionar con el material a través de diversas herramientas informáticas. Edukka está dividida en dos módulos: la aplicación Web que funciona como servidor y que envía los datos que sean necesarios a la segunda parte, que es la aplicación Android con la que interactúan los usuarios. La integración de estos dos módulos independientes genera la plataforma final. Las mejoras realizadas se centran en la experiencia de juego de los alumnos y el uso que pueden dar los profesores a la plataforma, los cuales ahora pueden generar todo el contenido que los alumnos de sus respectivas clases van a consumir. Esta última parte es de vital importancia, ya que un gran número de fracasos escolares se deben al ritmo excesivamente lento de las clases y la perdida de interés en las mismas, y con esta plataforma a través de la gamificación, el profesor puede ofrecer desafíos para mantener la atención de los niños en la enseñanza.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19180
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RodrigueztorresalbertoMemoria.pdf (3.290Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA