Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del efecto del caudal del primario en instalaciones solares térmicas para producción de ACS
dc.contributor.advisor | Cejudo-López, José Manuel | |
dc.contributor.author | Plaza-Gomáriz, Francisco de Asís | |
dc.contributor.other | Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-12-19T10:05:41Z | |
dc.date.available | 2019-12-19T10:05:41Z | |
dc.date.created | 2019-07-30 | |
dc.date.issued | 2019-12-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/19092 | |
dc.description | Fecha de lectura de Tesis Doctoral: 23 de julio 2019 | en_US |
dc.description.abstract | Esta tesis es el resultado de 5 años de investigación sobre la importancia que tiene el caudal de circulación de fluido en el circuito primario de una instalación solar térmica, y ha combinado trabajo experimental en banco de ensayos junto con simulación energética de instalaciones solares térmicas. Como aportación destacada, en la tesis se proponen los caudales y tipo de captador más interesantes, en cuanto a plazo de amortización, para 2 tipos de instalaciones solares, que quedan diferenciadas por su tamaño y patrón de consumo. Los ensayos se realizaron en un banco side-by-side propiedad de la Universidad de Málaga, y se utilizaron 2 captadores comerciales idénticos salvo en la configuración hidráulica de su absorbedor: uno es tipo parrilla y el otro es tipo serpentín. Para obtener los resultados, se realizaron múltiples combinaciones de captador-caudal en cada tipo de instalación, simulando su comportamiento energético anual en AcSol 2.5, que utiliza como base a TRNSYS. Además, se realizó una propagación de incertidumbres de ensayo, que siguió lo indicado por la guía GUM. De esta forma, se permitió obtener resultados concluyentes al comparar los 2 tipos de captador frente a caudales distintos, así como la influencia del caudal en su funcionamiento. La realización de la tesis contribuyó a la publicación del artículo: Plaza Gomariz, F., Cejudo López, J.M., Domínguez Muñoz, F. (2019) An analysis of low flow for solar thermal system for water heating. Solar Energy, 179, 67-73. https://doi.org/10.1016/j.solener.2018.12.060, así como al presentado durante el XI Congreso Nacional y II Internacional de Ingeniería Termodinámica, celebrado en Albacete, de título: Experimental comparison of serpentine and parallel-tubes flat plate collectors for different flow rates. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | UMA Editorial | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Instalaciones térmicas | en_US |
dc.subject | Energía solar | en_US |
dc.subject.other | Solar energy | en_US |
dc.subject.other | Renewable energy | en_US |
dc.subject.other | Flat plate collectors | en_US |
dc.subject.other | Experimental analysis | en_US |
dc.title | Análisis del efecto del caudal del primario en instalaciones solares térmicas para producción de ACS | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.centro | Escuela de Ingenierías Industriales | en_US |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |