JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Relación laboral "digitalizada": colaboración y control en un contexto tecnológico

    • Autor
      Aragüez-Valenzuela, Lucía DoloresAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Márquez-Prieto, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-12-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Derecho laboral
    • Resumen
      En esta obra se plantea continuamente la reflexión sobre la persona que trabaja en una relación laboral digitalizada (la progresión de la persona trabajadora a la relación laboral). Por este motivo, el título de la tesis contrapone y relaciona la colaboración y el control, queriendo sugerir, desde el principio, que éste es el verdadero desafío de análisis que los iuslaboralistas tienen en la actualidad ante sí. De esta manera, al aludir a las relaciones laborales “digitalizadas” (entre comillas), se pretende señalar un determinado aspecto en el hilo conductor de la Tesis: la consideración de las relaciones laborales humanizadas, es decir, la defensa del carácter humano y relacional del trabajo asalariado (al verse notablemente afectado por la incorporación del factor tecnológico en las relaciones laborales). A ello responde la estructura de la obra, en la que, tras un Capítulo Primero contextualizador, se ha querido incidir de una manera muy destacada, en los tres capítulos siguientes (y por este orden): en la persona del trabajador, susceptible de recibir el impacto y el efecto de las tecnologías; en el control empresarial –con auxilio tecnológico- de la prestación personal; y en el necesario carácter relacional –es decir, verdaderamente humano, personal y justo- del marco en el que se prestan los servicios laborales en los llamados “modelos colaborativos”.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19079
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ARAGUEZ_VALENZUELA_Lucia_Dolores.pdf (9.736Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA