JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Aplicación web para la gestión de incidencias y peticiones en la Administración Pública

    • Autor
      Velázquez Pulido, Carlos
    • Director/es
      Chicano-García, José-FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-12-12
    • Palabras clave
      Administración Pública - Proceso de datos; Aplicaciones (Software); Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es el desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias y peticiones en la Administración Pública, que permitirá facilitar el mantenimiento en la Administración. Los contenidos y funcionalidades de la aplicación se dividen en cuatro partes: una para el usuario normal (el trabajador de la Administración), otra para los técnicos, otra para técnicos administradores y, por último, una para el administrador o super usuario de la aplicación. Se trata de una aplicación web que requiere estar identificado para poder acceder a ella, por ello una vez iniciada sesión: El empleado podrá crear incidencias y peticiones, consultar aquellas que sean públicas o del departamento al que pertenecen e ir gestionando sus propias incidencias/peticiones añadiendo anotaciones y archivos adjuntos. El técnico podrá subsanar las incidencias y gestionar las peticiones informando al usuario creador mediante anotaciones. El técnico administrador podrá asignar las incidencias y peticiones que se van creando a los técnicos que considere oportuno. El administrador podrá crear la estructura de la organización, además de una serie de datos que ayudan a catalogar y manejar los distintos tipos de incidencia y petición, y, por último, es el que se ocupa de la gestión de usuarios.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19036
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    VelazquezpulidocarlosMemoria.pdf (3.422Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA