El énfasis sobre las competencias matemático-lógicas en las carreras técnicas en la enseñanza superior, crea un evidente desajuste entre lo aprendido y lo exigido en el marco del desarrollo de un Trabajo/Proyecto Fin de Carrera. Especialmente, las competencias de la búsqueda y análisis de la información, técnicas de recogida de información del mercado o de las organizaciones, redacción de informes o finalmente habilidad de estructurar un discurso coherente o elaborar conclusiones son grandes olvidadas en las carreras técnicas. En esta presentación se pretende establecer una propuesta de metodología -con la modalidad Blended Learning y Learnig-by-Doing- para paliar dicha deficiencia facilitando a su vez al alumndo un aprendizaje de provecho durante el desarrollo del Trabajo de Fin de Grado. El incorporarlo curricularmente en una propuesta que se aborde en la finalización de los estudios es clave dadas las carencias detectadas y dada la repercusión que su consecución puede tener por lo que supone de presentación y adquisición de dichas competencias precisamente en el Trabajo Fin de Grado con el que culminan la fase formativa en todas las carreras y máxime por la debida presencia en las carreras técnicas. Generalmente se adolece de una formación transversal en torno a las competencias que se han citado, por lo que la propuesta no sólo debería de plantearse en la fase de finalización de los Grados, sino también a lo largo de todos los cursos. El hecho de abordarlo con metodologías innovadoras propicia el desarrollo de la motivación en el alumnado al tiempo que se opta por ellas al objeto de que también las puedan transferir a sus posibles ámbitos profesionales.