JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Fenómeno Neet: Jóvenes nini en vía de exclusión social

    • Autor
      Ruiz-Mosquera, Ana Cristina
    • Director/es
      Álvarez-Cortés, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Palma-García, María de las OlasAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-12-03
    • Palabras clave
      Exclusión social - Tesis doctorales; Jóvenes - Conducta social - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta investigación se ha basado en la profundización teórica y práctica sobre el fenómeno joven NiNi (Ni estudia Ni trabaja) que tiene su origen en la literatura anglosajona, naciendo de la adaptación de las siglas NEET: "Not in employement, education or training". La tesis doctoral que presentamos está compuesta por cuatro partes: Conceptualización del fenómeno social de estudio; la educación y formación como elementos para evitar la exclusión social; trabajos de campo y un supuesto específico; y una visión comparativa internacional del fenómeno NEET en la provincia de Quebec (Canadá). Se propone el rediseño de estas herramientas persiguiendo la línea de la prevención más que la de la paliación del fenómeno NEET, tomando como ejemplo las medidas puestas en marcha en Quebec (Canadá) dirigidas principalmente a los adolescentes cuya finalidad radica en el desarrollo del potencial de cada individuo dentro de la sociedad. Se concluye la necesidad del trabajo con cada individuo de forma personal, la orientación hacia el desarrollo de su máximo potencial, acompañándolos en el camino hacia la inclusión social a través del sistema educativo o su inclusión en el mercado laboral.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18967
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_RUIZ_MOSQUERA_Ana_Cristina.pdf (6.733Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA