En esta comunicación se profundizará en la delimitación del concepto de ENCL y en su relación con términos análogos, como ambiente letrado, que Martos Núñez y Martos García (2012, p. 116) no restringen a un lugar, un grupo de personas o unos materiales, sino que lo consideran “un espacio de convivencia, de interacción y, por eso mismo, de debate y crítica”. Otros especialistas, como Mihal (2012), vinculan el nacimiento y proliferación de los ENCL con la necesidad de las propias bibliotecas convencionales de descentralizar sus servicios y salir al encuentro de todo tipo de potenciales lectores. También se analizarán las referencias, clasificación y distintas denominaciones que reciben los ENCL en los documentos oficiales y planes de lectura institucionales de diversos países hispanohablantes como Chile, Perú, Colombia o México, entre otros (Arrau Lorca, 2017).