Los niños y los jóvenes se han convertido en poco tiempo en autores de contenidos digitales, y gracias a los dispositivos móviles, cualquier persona puede compartir su creatividad con el resto del mundo de una manera instantánea y libre. Las nuevas tecnologías han conseguido democratizar la elaboración y difusión de contenidos, permitiendo que cualquiera pueda exponer su trabajo a la vista de un público potencialmente elevadísimo, lo que ha llevado a los jóvenes a dejar atrás el papel pasivo de meros receptores de historias, para convertirse en creadores de las mismas.
Nunca como ahora ha habido tantas personas deseando contar sus historias, mostrar sus narraciones e invenciones, llamarnos la atención. Nunca como ahora ha habido tantos escritores, tantos fotógrafos, tantos narradores audiovisuales, y el motivo es que se ha igualado el lado de la emisión y el de la recepción, y hoy en día los receptores son a la vez emisores, y cada vez más ávidos de contar algo, cualquier cosa, ávidos de ser admirados y reconocidos por los demás, y de formar parte de una comunidad.
En este trabajo pretendemos mostrar algunas aplicaciones que TikTok puede tener a la hora de hacer que el alumnado comprenda mejor contenidos del currículum de Lengua y Literatura. Desde los géneros narrativos hasta las funciones del lenguaje pueden ser trabajadas a través de TikTok, de una manera más efectiva, motivadora, activa y cercana a la realidad de los discentes.