JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Telegram y WhatsApp como herramientas de comunicación periodística: la visión de las redacciones

    • Autor
      Sedano, Jon
    • Fecha
      2019-11-28
    • Palabras clave
      Periodismo; Redes sociales
    • Resumen
      WhatsApp se ha establecido como la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, superando en julio de 2019 los 1.600 millones de usuarios, según el estudio realizado por Statista y Hootsuite. Su rival más directo, Telegram, aunque se aleja de esa cifra, acorta la distancia con cada caída del líder, aumentando en 3 millones de usuarios la última vez que WhatsApp estuvo offline durante 24 horas. El estudio 'Guide to Chat Apps' asegura que las aplicaciones de mensajería tienen actualmente más usuarios globales que las redes sociales tradicionales (Barot y Oren, 2015). Bajo ese paradigma, España se ha establecido como el segundo país en lo que a penetración de WhatsApp se refiere (83,1%), siendo solo superado por los Países Bajos (85%). Asimismo, la herramienta de comunicación inmediata es la más utilizada para leer, encontrar, compartir o comentar noticias, con un 47% de uso para este fin, según el Informe de Noticias Digitales 2019 del Instituto Reuters.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18942
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract Ciberpebi 2019 - Jon Sedano.pdf (30.02Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA