JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    El vínculo entre el control migratorio y el control del delito: una forma de violencia contra los inmigrantes como colectivo vulnerable

    • Autor
      Fernández-Díaz, Carmen RocíoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-11-25
    • Palabras clave
      Emigración e inmigración - Derecho; Delincuencia
    • Resumen
      El presente trabajo pretende poner de manifiesto cuál es el vínculo que existe entre el control migratorio y el control del delito en Europa y, especialmente, en el estado español, lo que se entiende, como se explicará, como una forma de violencia estatal contra un grupo vulnerable, el de los inmigrantes. Con este fin, en primer lugar se analizarán algunas cuestiones relevantes de la llamada “Directiva de retorno”, cuya reforma actualmente está en curso, como qué se entiende por “amenaza para el orden público o la seguridad nacional” a efectos de determinar cuáles son las normas del internamiento de extranjeros, qué derechos son especialmente salvaguardados y cuáles no o cuándo aplica el principio de no devolución, entre otras. En segundo lugar, se ahondará especialmente en el caso de España, analizando de forma aproximativa ciertos aspectos que ligan el control migratorio al Derecho penal, como son las devoluciones en caliente, las expulsiones de naturaleza penal y administrativa, los internamientos de extranjeros que no hayan cometido ningún delito o el tratamiento penal que el legislador español ha dado a los inmigrantes. Todo lo anterior permitirá esbozar las luces y sombras de la política criminal española en materia de inmigración.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18895
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen - Carmen R. Fernández Díaz (enviado a congreso).pdf (254.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA