JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Búsqueda y caracterización de nuevos candidatos a fármacos inhibidores de la angiogénesis

    • Autor
      Carrillo Fernández, Paloma
    • Director/es
      Rodríguez-Quesada, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Póveda, Beatriz AmparoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-10
    • Editorial/Editor
      Uma Editorial
    • Palabras clave
      Angiogénesis - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente Tesis Doctoral se ha realizado en el grupo de investigación dedicado a la búsqueda y caracterización de nuevos fármacos antiangiogénicos del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga. La angiogénesis, o formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de un lecho vascular preexistente, es un proceso poco frecuente en el adulto, de forma que una alteración en su regulación se relaciona con la progresión del cáncer y otras enfermedades dependientes de angiogénesis, constituyendo una diana para el tratamiento de estas patologías. Para llevar a cabo la identificación y caracterización de nuevos candidatos a fármacos antiangiogénicos, se ha hecho uso de una batería de ensayos in vitro e in vivo bien establecida dentro del grupo de investigación, así como diversas técnicas rutinarias en biología molecular para realizar una aproximación al mecanismo de acción de los compuestos estudiados. Fruto del trabajo realizado, se han identificado dos compuestos de síntesis, análogos a compuestos procedentes de fuentes naturales, y se ha realizado la aproximación a su mecanismo de acción a nivel molecular. Dichos compuestos son el denominado como Solo F-OH, precursor de síntesis de la molécula solomonamida A producida por la esponja de mar T. swinhoei, y el compuesto GR-24, análogo sintético de las hormonas vegetales denominadas estrigolactonas. Los resultados obtenidos han dado lugar a los siguientes artículos científicos, publicados o en revisión: Cheng-Sánchez, I., et al. (2018). The Journal of Organic Chemistry, 83(10), 5365-5383. DOI: 10.1021/acs.joc.7b02988. Carrillo, P., et al. (2019). Marine Drugs, 17(4), 228. DOI: 10.3390/md17040228. Carrillo, P., et al. Biochemical Pharmacology. (Bajo revisión)
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18587
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CARRILLO_FERNANDEZ_Paloma.pdf (13.82Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA