JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Investigación sobre la modalidad de formación que favorezca la empleabilidad en desempleados

    • Autor
      Sánchez Zaragoza, Alba
    • Director/es
      Franco-Caballero, Pablo DanielAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-09-24
    • Palabras clave
      Parados; Empleo; Trabajo
    • Resumen
      Este trabajo de investigación surge gracias al Prácticum II, donde empiezo a conocer cursos muy útiles para los demandantes de empleo. De esta forma, este se ha centrado en la formación de los desempleados, en concreto se va a investigar la modalidad de formación que favorece encontrar un puesto de trabajo en un futuro. Como ya sabemos la formación es un aspecto que debe darse a lo largo de la vida y más en personas que necesitan encontrar un puesto de trabajo como son los desempleados. Por esto, es imprescindible darle la importancia que se merece y fomentar la formación continua entre toda la población. En un principio, se va a hacer una revisión bibliográfica en el marco teórico sobre aspectos importantes para los demandantes de empleo, como son los cursos que ofertan los diferentes organismos, los certificados de profesionalidad, la formación incentivada o incluso los mismos organismos que ofrecen esta información. Pues muchas veces, nos encontramos con personas que no saben dónde se facilita esta formación o incluso que desconocen que existe. Finalmente, se ha llevado a cabo un cuestionario destinado a una muestra muy variada, entre estos encontramos estudiantes, empleados y desempleados. Más adelante, se redactó una entrevista dirigida a expertos en la formación y empleo. Todos estos datos recogidos ayudaron a conocer la modalidad que favorece la empleabilidad, para así más adelante llegar a una conclusión sobre esta investigación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18463
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Sanchez_Zaragoza_Alba_TFG.pdf (799.2Kb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA